Residencia con apartamentos y unidades para convivir personas mayores

unidades de convivencia

Cuando se está buscando una residencia para personas mayores, la seguridad, la comodidad y la calidad de vida son aspectos fundamentales.

En RESIDENCIA BARCELONA, nos comprometemos a proporcionar un entorno que no solo sea seguro, sino también acogedor y enriquecedor para todos nuestros residentes. Reconocemos la importancia de ofrecer una variedad de opciones de alojamiento que se adapten a las necesidades individuales, como las unidades de convivencia.

Todo ello, para garantizar que cada persona encuentre el mejor sitio para vivir, tanto sea en un centro residencial como en apartamentos o pisos para personas mayores.

Vamos a explicar más en este post acera las unidades de convivencia y todo lo que pueden aportar a las personas de la tercera edad.

 

¿Qué son las unidades de convivencia?

Las unidades de convivencia representan un innovador enfoque en el cuidado de personas mayores, especialmente inspirado en el modelo implementado en países del norte de Europa.

Estas unidades se configuran como entornos residenciales independientes dentro de una residencia más amplia, diseñadas para brindar atención y apoyo a aquellos que enfrentan dificultades para vivir solos.

En Residencia Barcelona, nos hemos inspirado en este modelo y lo hemos adaptado a nuestras necesidades y características.

Y así nace Residencia Barcelona Sant Adrià, la cual se compone de 6 unidades de convivencia completamente independientes, similares a pisos de una comunidad de vecinos.

Cada una de estas unidades cuenta con su propio comedor, sala de estar, cocina y terraza y, por supuesto, las habitaciones de los residentes que comparten ese espacio.

Y, uno de los aspectos más relevantes, es que cada piso o apartamento para convivir personas mayores tiene su entrada privada, lo que asegura tener mayor privacidad y seguridad.

 

¿Cuál es el momento adecuado para vivir en una unidad de convivencia?

 

Las personas que consideran vivir en una unidad de convivencia tienen diversas razones para tomar esa decisión. Algunas son:

  1. Necesidad de atención y apoyo: El momento ideal para considerar vivir en una unidad de convivencia es cuando una persona mayor necesita atención y apoyo adicional en su vida diaria. Esto puede incluir asistencia con actividades básicas como la alimentación, el aseo personal o la movilidad.
  2. Dificultad para vivir solo: Cuando una persona mayor enfrenta dificultades para vivir sola debido a problemas de salud, soledad o dificultades para mantener un hogar, una unidad de convivencia puede ofrecer una alternativa segura y cómoda.
  3. Necesidad de compañía y socialización: Las unidades de convivencia son ideales para aquellas personas mayores que desean vivir en un entorno comunitario donde puedan interactuar con otros residentes y disfrutar de la compañía y la socialización.
  4. Búsqueda de seguridad y tranquilidad: Si una persona mayor busca seguridad y tranquilidad en su entorno residencial, estos pisos o apartamentos pueden proporcionar un ambiente seguro y protegido, con personal disponible para brindar asistencia y apoyo según sea necesario.
  5. Preferencia por un ambiente familiar: Aquellos que prefieren un ambiente más familiar y acogedor en lugar de grandes instituciones pueden encontrar en las unidades de convivencia una opción más atractiva, ya que ofrecen un entorno residencial más pequeño y cercano.

 

Características y beneficios de las unidades de convivencia en residencias para personas mayores

 

Las unidades de convivencia en residencias para personas mayores representan un enfoque innovador en el cuidado y la atención individualizada. Al estructurarse en grupos más pequeños dentro de una residencia más amplia, estas unidades ofrecen una serie de características y beneficios que mejoran significativamente la calidad de vida de los residentes. Vamos a detallarlo a continuación:

  • Experiencias compartidas con familias: Las instalaciones de estas unidades ofrecen oportunidades para que las familias puedan compartir momentos más familiares, como ver una película juntos o preparar algo en la cocina disponible.
  • Variedad de servicios comunes: Cada unidad de convivencia cuenta con una amplia gama de servicios comunes distribuidos en diferentes espacios de la residencia, incluyendo sala de actos y cine, gimnasio, peluquería, podología, bar, huerto urbano y zona de petanca.
  • Enfoque del futuro en residencias: Las unidades de convivencia es el futuro de las residencias, ya que busca evitar la pérdida de la individualidad al organizarlas en grupos más reducidos. Además, se prioriza la diversidad de servicios para promover el mantenimiento de las habilidades físicas y mentales de las personas mayores.

 

Sentido de comunidad y bienestar en las unidades de convivencia

 

En estos espacios para convivir personas mayores, se fomenta un sentido de comunidad y bienestar entre los residentes mediante varias estrategias:

  1. Diseño de espacios compartidos: Las unidades están diseñadas con espacios compartidos, como salas de estar, comedores y áreas de recreación, que facilitan la interacción entre los residentes. Estos espacios están pensados para promover la convivencia y crear un ambiente acogedor donde los residentes se sientan cómodos y conectados.
  2. Actividades grupales: Se organizan actividades grupales regulares, como juegos, ejercicios, manualidades, charlas y eventos sociales, que permiten a los residentes participar en actividades en conjunto y establecer relaciones sociales significativas. Estas actividades fomentan el compañerismo y ayudan a fortalecer el sentido de comunidad dentro de la unidad.
  3. Apoyo emocional: Los residentes cuentan con apoyo emocional mutuo, compartiendo experiencias, preocupaciones y alegrías. Este intercambio de emociones y experiencias fortalece los lazos entre los residentes y les proporciona un sentido de pertenecer a un grupo.
  4. Participación en la toma de decisiones: Se fomenta la participación de los residentes en la toma de decisiones relacionadas con la vida diaria en la unidad, como la organización de actividades, la planificación de eventos y la gestión de espacios comunes. Esto les da una sensación de autonomía y control sobre su entorno, lo que contribuye a su bienestar emocional.

Residencia Barcelona: Atención centrada en cada persona u sus necesidades

Si está buscando una residencia de ancianos actualizada en Barcelona, ha llegado al lugar adecuado. En Residencia Barcelona, nos enfocamos en ofrecerle espacios diseñados para satisfacer sus necesidades individuales, brindando un ambiente cómodo, seguro y acogedor.

Durante nuestra amplia experiencia, hemos sido testigos de la evolución en la atención a las personas mayores y nos hemos adaptado constantemente a sus necesidades cambiantes.

Hemos dado el paso a un enfoque totalmente personalizado, con un equipo técnico interdisciplinario que incluye atención psicológica, médica, de enfermería, terapia ocupacional, fisioterapia y trabajo social, entre otros. Nuestro objetivo es siempre ofrecer una atención integral centrada en cada persona.

Es por ello que nos esforzamos por crear un entorno que se asemeje lo más posible a la vida cotidiana que se puede tener en un hogar.

Si está buscando un lugar donde sentirse cuidado y acompañado en Barcelona, no dude en contactarnos y descubrir todo lo que Residencia Barcelona tiene para ofrecer.