ACTIVIDADES

Las actividades en las unidades de convivencia van encaminadas tanto al entretenimiento de los residentes como a reforzar diferentes aspectos tanto a nivel cognitivo, de movilidad, de socialización.

Musicoterapia

La Musicoterapia es el empleo de la música y de los elementos musicales, tales como el ritmo, el sonido, la melodía y la armonía, con fines terapéuticos, para asistir necesidades, físicas, sociales y cognitivas de un paciente, para rehabilitar a quien lo necesita de alguna afección, pero también dispone de una finalidad preventiva para ayudar a la hora de aumentar o restablecer la salud mental o física de alguien.

Taller de cocina

A través de este taller se pretende trabajar diferentes áreas: las interpersonales, favoreciendo las relaciones de grupo, estimulación de la funciones cognitivas, entre ellas la memoria, la planificación, la atención…, trabajar la reminiscencia, consistente en evocar los recuerdos pasados a través de los platos o la comida.

Manualidades

Ayudan a la prevención o reducción de enfermedades como la artrosis, ya que son tareas que se realizan con las manos y mejoran los movimientos de las mismas, con la motricidad fina evitamos que pierda fuerza, elasticidad y movilidad.
Fomentan los aspectos cognitivos, ya que son tareas en las que se requiere concentración y la atención.
Las manualidades proporcionan también beneficios psicológicos y sociales, ya que mejoran la autoestima y el ánimo.

Petanca

En la terraza superior contamos con una pista de petanca para que nuestros residentes disfruten de los beneficios de este deporte. Al estar en continuo movimiento, fortalecen las extremidades, previenen la atrofia de las manos y a nivel emocional, al ser un juego divertido, les ayuda a envejecer activamente y a socializar.

Fiestas

Nuestras celebraciones son espectaculares. Sant Jordi, Reyes, Navidad, Fin de Año… todo lo que se pueda celebrar siempre es bueno hacerlo. Vivimos los días señalados como lo harías si estuvieras en casa, por todo lo alto.

Bingo

Hay tardes y tardes de Bingo en Residencia Barcelona Unidades de Convivencia. Unas tardes llenas de emoción, nervios, risas para los que participan y lamentos para aquellos que no han conseguido marcar todos los número de su cartón, ya que para el que lo consigue hay premios. Unos premios muy chulos, jabones, colonias, collares, pulseras, pañuelos… detallitos que hacen que los abuelos disfruten el final de la partida.

Gimnasia, rehabilitación

Llegar a la tercera edad no tiene porqué ser sinónimo de vida pasiva. Fomentar el acondicionamiento físico de las personas mayores es crucial para asegurar un envejecimiento activo y más sano.

Huerto Urbano

La hortoterapia es un método terapéutico que utiliza la horticultura como eje para trabajar diferentes aspectos anímicos (físicos y psicológicos).
Mejora y trabajo de las funciones motoras, de los sentidos y de la memoria (funciones cognitivas, físicas, psicológicas y sociales).
Contacto con la naturaleza y cultivo de hortalizas.
Combate la depresión, sentimiento de soledad o abandono.

Salidas lúdicas y culturales

Salidas fuera del centro, culturales, programadas, salida al mercadillo o para hacer un poco de actividad física.

La rutina es buena para nuestro organismo, nos aporta comodidad, seguridad y nos ayuda a organizar el tiempo, entre otras cosas, pero romperla de vez en cuando y por buenos motivos aporta nuevas experiencias y ayuda a mantener el cerebro activo.

Otras actividades

Gracias al modelo que utilizamos en nuestra residencia, los residentes pueden participar en las actividades del día a día, tales como hacerse la cama, doblar la ropa, preparar la mesa y decidir el desarrollo del día a día.

Estimulación cognitiva

La estimulación cognitiva consiste en estimular y mantener las capacidades cognitivas existentes, con la intención de mejorar o mantener el funcionamiento cognitivo y ralentizar el deterioro que se produce. Mediante ejercicios de memoria, percepción, atención, concentración, lenguaje, funciones ejecutivas (solución de problemas, planificación, razonamiento, control…)

Pulseras Candela

Candelas

Residencia Barcelona conoció las Pulseras Candela a través de la mamá de un niño ingresado en San Juan de Dios. La idea nos pareció genial para poder llevarla a cabo con nuestros residentes. Así que, pronto nos pusimos manos a la obra y empezamos nuestro pequeño pero grande taller de Candelas. Nuestros residentes, los que con su solidaridad y su empeño, son los que mueven los corazones en la residencia para que sigamos colaborando.

Ludoterapia

El juego es utilizado como medio de expresión y comunicación. Dentro de sus beneficios podemos contar con el desarrollo de la creatividad, reducción del estrés, mejora de la confianza, la mejora de la relaciones sociales y la mejora de la autoestima.